Junto con esto, el pago se adelantará al 7 de marzo para estudiantes renovantes y al 17 del mismo mes para estudiantes nuevos y renovantes rezagados.
Serán más de 680 mil estudiantes los que recibirán el aumento de la beca, que durante 2025 llegará hasta los $48.000 a nivel nacional y $50.000 en la región de Magallanes.
En el marco del compromiso del Gobierno con el bienestar de las y los estudiantes de educación superior, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció un nuevo aumento en la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), beneficiando a más de 680 mil estudiantes de todo el país.
Desde marzo hasta junio de este año, el monto de la BAES subirá a $47.000 a nivel nacional y a $49.000 en la región de Magallanes. Luego, de julio hasta diciembre, el beneficio aumentará por segunda vez en el año a $48.000 a nivel nacional y $50.000 en Magallanes.
Este ajuste representa un incremento total del 50% desde el inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, cumpliendo con la promesa de fortalecer el apoyo a los estudiantes. En 2022, la BAES se encontraba congelada en $32.000, sin reajustes en la última década.
Respecto de la fecha de pago del beneficio este 2025, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, informó que se comenzará a asignar desde el inicio del periodo académico.
«Sabemos lo importante que es este beneficio para miles de estudiantes y sus familias, y por eso hemos trabajado en garantizar su constante fortalecimiento. Este 2025, el pago de la BAES se realizará de manera anticipada el 7 de marzo para los estudiantes renovantes y el 17 de marzo para los nuevos beneficiarios y renovantes rezagados, asegurando así un acceso oportuno a este apoyo desde el inicio del año académico», informó la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, junto con agregar: “Cuando comenzó el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la BAES estaba en $32 mil hace 10 años. Ahora, durante el segundo semestre de 2025, este beneficio alcanzará los $48 mil a nivel nacional y $50 mil en Magallanes, lo que es una mejora sustancial que va en ayuda directa de nuestros estudiantes”.
Nuevo operador para le región Metropolitana
Una de las principales novedades para este año es la incorporación de un nuevo operador del beneficio para la capital. La empresa Pluxee será la encargada de operar el beneficio en la región Metropolitana, mientras que Edenred continuará la gestión en el resto del país.
En ese contexto, los estudiantes renovantes y nuevos beneficiarios de la BAES de la región Metropolitana deberán descargar la aplicación Pluxee Chile para gestionar su saldo, revisar los comercios adheridos y realizar sus compras de manera más rápida y segura.
A continuación, los pasos para descargar y activar la aplicación Pluxee Chile:
1. Descargar la aplicación: disponible en Google Play Store (Android) y App Store (iOS).
2. Registrarse: ingresar con el RUT y correo electrónico registrado en Junaeb.
3. Activar la cuenta: seguir las instrucciones enviadas al correo electrónico registrado.
4. Consultar saldo y comercios asociados: desde la aplicación, los beneficiarios podrán verificar su saldo disponible y los locales adheridos.
5. Realizar compras: la tarjeta BAES digital permitirá pagar en establecimientos con convenio escaneando el código QR o ingresando el número de la tarjeta virtual.
En tanto, para aquellos estudiantes renovantes y nuevos beneficiarios del resto de las regiones, se mantendrá Edenred como empresa operadora. Revisa aquí el detalle para acceder a tu beneficio a través de la aplicación Edenred Chile, siguiendo estos pasos:
1. Descargar la aplicación desde Google Play Store (Android) o App Store (iOS).
2. Registrarse con el RUT y correo electrónico asociado a Junaeb.
3. Activar la cuenta, siguiendo las instrucciones enviadas al correo registrado.
4. Consultar saldo y comercios adheridos dentro de la App.
5. Realizar compras en los establecimientos con convenio, utilizando la tarjeta digital o el código QR.
Para más información, los estudiantes pueden visitar el sitio web de Junaeb o de Pluxee y Edenred donde encontrarán los tutoriales para acceder a la BAES.
Fuente: G5 Noticias